Sea el primer informado y reciba al inicio de curso su dosier de información y pósters para su aula.
El concurso
No podemos decirle exactamente qué preguntas hay en el concurso, ¡eso sería trampa!, pero podemos darle una descripción general del tipo, número y nivel de preguntas que debe esperar. Siga leyendo para conocer en profundidad el concurso.
Para una orientación más directa, le recomendamos ver la demostración, es la mejor manera de entender realmente cómo funciona el concurso.
¿Cómo está estructurado el concurso?
El concurso se compone de dos partes: comprensión oral y comprensión lectora. Ambas partes se realizan en la misma sesión sin pausa entre ellas. El tiempo permitido es de 45 minutos para el total de las preguntas.
Todas las preguntas son de opción múltiple. Hay cuatro opciones de las cuales solo una es correcta.
Hay tres niveles de dificulltad entre las preguntas: fácil, medio y difícil. El cuestionario comienza con preguntas fáciles, introduciendo gradualmente las de dificultad media y luego las difíciles a medida que el alumno avanza en la prueba. Las preguntas más difíciles, « The Biggest Challenge », llegan al final.
Los alumnos pueden responder a las preguntas en cualquier orden aunque recomendamos seguir el orden prescrito ya que permite a los alumnos prepararse con las preguntas más fáciles antes de afrontar las difíciles. En el formato online, pueden usar el panel derecho para saltar o volver a las preguntas en cualquier momento durante los 45 minutos.
La mayoría de las preguntas presentan imágenes. Estas imágenes proporcionan un contexto para la pregunta y también están destinadas a que el concurso sea más accesible y atractivo para sus jóvenes participantes. Las imágenes a veces se usan en la pregunta misma; los participantes pueden tener que seleccionar qué afirmación es verdadera en función de lo que ven en la imagen, o pueden tener que elegir cuál de las cuatro imágenes corresponde a un texto hablado o escrito.
¿Cuántas preguntas tiene?
El concurso se compone de 55 preguntas:
¿Qué se evalúa?
Los alumnos escucharán palabras, frases u oraciones cortas y diálogos o extractos más largos (por ejemplo: conversaciones, llamadas telefónicas o emisiones de radio). A los alumnos se les solicita que demuestren su comprensión oral:
Además de la comprensión oral, también hay preguntas sobre pronunciación, es decir, sonidos en inglés y sílaba tónica. Se les puede pedir a los alumnos que identifiquen correctamente las palabras con los mismos fonemas completando una lista o encontrando el intruso.
Por último, también hay preguntas de cultural general en la parte de comprensión oral, así como en la parte de comprensión lectora. Estas evalúan los conocimientos de los alumnos sobre historia, geografía, usos y tradiciones de los países de habla inglesa.
Todas las grabaciones se realizan con hablantes nativos de inglés con un tempo de elocución apropiado a cada nivel.
Para esta segunda parte de la prueba, los alumnos leerán una selección de textos, desde oraciones cortas hasta fragmentos más extensos (por ejemplo: correos electrónicos, artículos de prensa, anuncios). Las preguntas se clasifican de la siguiente manera:
¿Qué nivel tiene el concurso?
El concurso The Big Challenge tiene cuatro niveles. Cada nivel corresponde a un curso escolar. Tomamos como referencia tanto el MCER como los libros de texto. En base a esto, le recomendamos que utilice esta tabla cuando seleccione el nivel más apropiado para sus clases.
Big Challenge Contest | CEFR | CURSO |
Level 0 | A1 | 6° Primaria |
Level 1 | A1 | 1° ESO |
Level 2 | A1+ to A2 | 2° ESO |
Level 3 | A2 | 3° ESO |
Level 4 | A2+ | 4° ESO |
Si tiene alguna pregunta sobre el nivel que deben pasar sus alumnos, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.
¿Qué duración tiene?
Los alumnos tienen 45 minutos para completar la prueba. Sin embargo, debido a que avanzan a su propio ritmo, algunos participantes pueden terminar en menos de 45 minutos. Al programar el concurso, debe contar con unos minutos adicionales antes de comenzar para que:
La demo del concurso
La comprensión oral ocupa un lugar preponderante de este concurso. Esta demo es una muestra del tipo de preguntas que se plantearán a sus alumnos.
FAQ
Para inscribir a sus alumnos, basta con rellenar el formulario online
Puede realizar la inscripción a partir de septiembre
La fórmula The Big Challenge CONTEST es el pack que le permite participar en el concurso, con acceso a la aplicación de entrenamiento The Big Challenge PLAY pero sin la versión premium PLAY+ durante el año.
Los alumnos inscritos en este pack participan en el concurso de fin de curso, ya sea en formato online o flexible. Pueden practicar utilizando los concursos de ediciones anteriores o la aplicación The Big Challenge PLAY. Para beneficiarse del acceso al contenido completo de la aplicación durante todo el año, los alumnos de 6°EP, 1°, 2°, 3° y 4° ESO pueden suscribirse a PLAY+, la versión premium de la aplicación.
El concurso consiste en una prueba tipo test compuesta de 55 preguntas. Los alumnos disponen de 45 minutos para responder. Para cada pregunta hay cuatro posibles respuestas a elegir. La tarea es elegir la única respuesta correcta.
Las 55 preguntas cubren vocabulario, gramática, pronunciación y conocimientos de cultura anglosajona. La versión online también permite evaluar la comprensión oral mediante la incorporación de secuencias de imágenes y audio. Las 55 preguntas se dividen en tres niveles de dificultad, repartidos en preguntas de 4, 5 ó 6 puntos. El valor de la pregunta se muestra en la esquina superior derecha de la pantalla.
Para cada respuesta correcta hay una puntuación correspondiente. Una respuesta incorrecta pierde el valor en puntos de la pregunta más un cuarto de su valor. Si no se responde una pregunta, la puntuación es de 0 puntos.
Puedes encontrar toda la información sobre el proceso de puntuación en el Reglamento del concurso en "El día del concurso" > "La calificación".
En nuestra página web puede ver las preguntas del concursos anteriores y una versión de demostración del concurso online.
Hay una prueba diferente para cada uno de los niveles de la ESO (1°, 2°, 3° y 4°) y 6° de Primaria:
Los cuestionarios se desarrollan según el nivel correspondiente al curso del alumno. En este nivel se tienen en cuenta los requisitos del Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas. En el cuadro siguiente encontrará información más detallada sobre la correspondencia entre el nivel de la ESO y el nivel de prueba.
Para más información sobre el contenido del concurso haga clic aquí.
No, sus alumnos no necesitan estar inscritos en el concurso para utilizar PLAY. Pueden practicar inglés y participar en los eventos independientemente del concurso. Los alumnos de 6º EP, 1°, 2° y 3° ESO también pueden desbloquear todos los contenidos y eventos de la aplicación suscribiéndose a PLAY+ directamente desde la aplicación.
Si quiere inscribir a sus alumnos en los eventos The Big Challenge PLAY+ y The Big Challenge CONTEST, puede elegir nuestra oferta The Big Challenge ONE.
¡Por supuesto!. Pueden utilizar los cuestionarios de concursos anteriores.
Sus alumnos pueden igualmente practicar inglés con The Big Challenge PLAY. Un completo abanico de juegos que abarca una amplia gama de competencias para la práctica del inglés, The Big Challenge PLAY es la herramienta perfecta para mantener el contacto diario con el inglés.
Sea el primer informado y reciba al inicio de curso su dosier de información y pósters para su aula.