Las preguntas del concurso están clasificadas en 3 categorías: preguntas fáciles, preguntas de dificultad media y preguntas difíciles. El número de preguntas de cada categoría, así como el número de puntos que aporta cada una, se indican a continuación.
Todas las correcciones se efectúan por The Big Challenge. Para cada uno de los cursos (4°EP, 5°EP, 6°EP, 1°ESO, 2°ESO, 3°ESO y 4°ESO), se establecen tres clasificaciones: nacional, provincial y por centro escolar.
En caso de empate de los 8 primeros nacionales y del primer provincial, el desempate se decidirá dando prioridad al alumno que haya respondido el mayor número de preguntas y si el empate persiste, se clasificarán de menor a mayor edad.
Concurso
Número de preguntas
55 preguntas
Puntos por respuesta correcta
25 preguntas fáciles (valor de 4 puntos)
15 preguntas de dificultad media (valor de 5 puntos)
15 preguntas difíciles (valor de 6 puntos)
Puntos por respuesta incorrecta
Si se responde incorrectamente a una pregunta de la categoría 1, no se conceden los 4 puntos y se pierde 1 punto.
Si se responde incorrectamente a una pregunta de categoría 2, no se conceden 5 puntos y se pierden 1,25 puntos.
Si se responde incorrectamente a una pregunta de categoría 3, no se conceden los 6 puntos y se pierden 1,50 puntos.
Puntos en ausencia de respuesta
Si no se da ninguna respuesta, la pregunta se contabiliza con 0 puntos. Si se da más de una respuesta, la pregunta también se contabiliza con 0 puntos.
Puntos bonus
Para evitar el riesgo de obtener una nota negativa o igual a 0, la nota obtenida sumando todos los puntos se incrementa en 85 puntos. Así pues, la nota de cada alumno estará comprendida entre 18,75 y 350 puntos.
Ejemplo
La respuesta a una pregunta de 4 puntos es correcta
+ 4
La respuesta a una pregunta de 4 puntos es incorrecta
– 1
La respuesta a una pregunta de 5 puntos es correcta
+ 5
La respuesta a una pregunta de 5 puntos es incorrecta
– 1,25
Sin respuesta a una pregunta
0
La respuesta a una pregunta de 6 puntos es correcta
+ 6
La respuesta a una pregunta de 6 puntos es incorrecta
– 1,50
Se dan dos respuestas a la misma pregunta
0
Total
11,25 puntos
11,25 + 85 = 96,25 puntos
Para este ejemplo, la nota final sería de 96,25 sobre 350.
Entre la primaria y la secundaria hay 6 niveles de cuestionarios correspondientes a cada nivel escolar. Los cuestionario son elaborados sobre la base del MCER.
Encontrará nuestras recomendaciones a continuación:
Si tiene alguna pregunta en relación a los niveles, no dude en contactarnos y estaremos encantados de informarle.
Para cada pregunta hay 4 respuestas posibles, de las cuales solo una es correcta. Si el alumno puede eliminar una o dos "respuestas erróneas" y dudar entre las dos restantes, debe responder al azar. De lo contrario, es mejor no contestar.
Si aplica este método durante todo el cuestionario, seguro que al final gana. Un alumno que rellene toda la cuadrícula al azar tendrá una nota final cercana a cero con nuestro sistema de calificación. Con una posibilidad entre cuatro de acertar (y, por tanto, de obtener 4 puntos) y perdiendo una cuarta parte de esa puntuación (1 punto) cada vez que se equivoque en una respuesta, llegará estadísticamente a un total cercano a cero.
En cambio, un alumno que no esté seguro de cuál de las cuatro respuestas posibles es la correcta, pero que sea capaz de eliminar dos respuestas erróneas pensando, por ejemplo, se verá favorecido porque tendrá un 50/50 de posibilidades de acertar y aun así sólo perderá un punto si se equivoca. Pero sólo por haber pensado antes las distintas posibilidades tendrá más posibilidades.
Y, en definitiva, eso es lo que queremos: que los alumnos aprendan a pensar antes de responder.